¿POR QUÉ HE
ELEGIDO LA MARCA ESPAÑA?
He elegido, la marca España para
los mercados angloparlantes para ilustrar, a través de su diseño, que es lo que
me ha llamado la atención del resto de las marcas españolas y europeas (siendo
las otras españolas las de Baleares, Madrid o Cataluña, por ejemplo, y las
europeas Alemania y Francia.)
Esta imagen capta bastante de lo que el visitante espera de
un destino como el nuestro. Reflejan bien que todavía hoy España es un país
joven y un destino donde la gente local sabe divertirse.
La constante aparición del sol y la luz en todas las
imágenes de la marca, aunque puedan resultar algo recurrentes, son, sin duda,
una de las razones de nuestra posición en el mercado turístico mundial.
Existe una relación directa entre los colores blanco,
negro, rojo y amarillo con la imagen internacional exportada por el flamenco,
por ejemplo. Todas las Marcas que venden este “producto” Patrimonio Inmaterial de la
Humanidad, lo hacen utilizando el rojo, blanco y negro, conectándolo
directamente con uno de los elementos “más exportables” de la marca España.
Aunque el mundo del diseño de los logos y marcas esté en
continua evolución, el diseño de las letras aún hoy, dan una imagen de
modernidad.
Un elemento común entre, prácticamente todas las imágenes
de marcas nacionales, es la utilización de los colores de sus banderas, y en el
caso de la imagen de España, no es una excepción.
¿QUE ME HA LLAMADO LA ATENCIÓN SOBRE LAS MARCAS?
Como la marca España,
el resto, sin excepción, recurren en mayor o menor medida, a los colores de sus
banderas regionales o nacionales para ser identificadas con los destinos que
promueven.
Parece un recurso tan habitual que
sorprende que no estudien con mayor minuciosidad que desean, en cuanto a
imagen, los mercados emisores.
SE CORRESPONDE LA MARCA CON EL
DESTINO Y SUS VISITANTES
En ese sentido, El logo de España
con la palabra “smile” y sus distintas imágenes, ofrecen bastante de lo que el
turista extranjero desea: sol, playa, fiesta, color....
En el caso del Govern de las islas baleares, parece claro que desean
dar una imagen de modernidad a través del diseño, haciendo alusión al cielo y
el mar a través del color azul.
Es interesante que su mensaje esté
escrito en dialecto balear, lo que me hace pensar que está más orientado a
turismo nacional que extranjero, porque a pesar de que sea el Gobierno Balear
el responsable del Logo, no es menos cierto que es entendido por un sector muy
reducido de sus visitantes. En cuanto a sus recursos, indudablemente resalta el
color azul como referencia al mar, y en ese sentido, se corresponde al
principal recurso de las islas: el turismo de sol y playa.
Andalucía presenta un logo con colores que probablemente hacen
referencia a la pasión (el rojo) y el sol y playa con el azul y amarillo. Como
dije anteriormente, simplifica en exceso un destino como Andalucía que está
compuesto por tantos otros aspectos que la hacen tan atractiva.
MARCA CENTROAMÉRICA
Esta marca representa con diseños tan parecidos en cuanto a
letras y color, representan la tendencia en el diseño de marcas durante el año
2013, en el que fueron realizadas. Vuelven las dos a hacer referencia a los
colores de las banderas nacionales de sus respectivos o a la mayoría de ellos.
En el caso de la americana, además, resulta interesante cómo
enlazan las letras para transmitir una imagen de unión entre todos los países
de Centroamérica.
En el caso de la marca africana, además, intenta plasmar la
imagen moderna de uno de sus mayores recursos, las cataratas del interior de
Zambia y un recurso que tenemos en común prácticamente con todos los países
africanos, el sol.
OTROS LOGOS
Buenos días, somos Jose Manuel y Cintia.
ResponderEliminarEstamos interesados en saber si Madrid tiene alguna marca.
Gracias!!
Buenos días. Madrid es una de la ciudades más importantes de España, cuenta con su propia imagen de marca turística.
ResponderEliminarCon el eslogan "about you" (acerca de ti), la nueva imagen corporativa incluye la palabra Madrid en versal, cuya 'M' incluye las siete estrellas de la bandera autonómica y en la que se sustituye la tradicional 'r' por una con distinta grafía que, en conjunto con la 'i', parece similar una 'ñ'.
http://www.brandemia.org/espana-en-logos-turismo-de-comunidades-autonomas
Muchas gracias. Un Saludo.
Buenos días. Somos Carmen y Clara, y nos gustaría saber un poco sobre los tipos de marcas que podemos encontrar en un destino turístico.
ResponderEliminarGracias y un cordial Saludo!